jueves, 30 de abril de 2015

Alteraciones en la Transcripción- HTA

Se ha revelado un error en la transcripción en los genes T235,  174M  que condicionan mayor riesgo de desarrollar HTA; se encontraron errores en los genes rs4299, rs7213516, siendo estos alelos para la síntesis de angiotensina I. El gen del angiotensinógeno, dió como resultado el cambio de una guanina por adenina en la posición –6 de la región promotora del gen AGT, afectando el promedio de transcripción basal del gen AGT y estaba asociado en forma significativa con la presencia de hipertensión.





Información tomada de:
http://hipertensionarterialp5.blogspot.com/2014/05/alteracion-en-la-transcripcion-del-adn.html
http://marcollantuyaulestia.blogspot.com/2014/05/alteraciones-en-la-transcrpcion-en-la.html

domingo, 26 de abril de 2015

Alteraciones Epigenómicas en la HTA

 

La HTA refleja una disrupción en el equilibrio que mantienen los diversos factores genéticos, epigenéticos y ambientales; la relación entre malnutrición materna, peso bajo de nacimiento y mayor probabilidad de presentar HTA en la edad adulta estaría condicionado por factores epigenéticos. El vínculo entre el nacimiento y la adultez, serían los cambios en la regulación de ciertos genes, inducidos por factores ambientales, que llevarían a una susceptibilidad aumentada para ciertas enfermedades crónicas del adulto. La preeclampsia, con su componente hipertensivo, tiene importante influencia epigenética.




Información tomada de:


lunes, 20 de abril de 2015

Alteraciones en la Replicación del ADN en la Hipertensión Arterial

El desarrollo de la HTA se da por diversas fuentes, se han estudiado algunas de las teorías que explican la patogénesis de ésta, la genética explica que dicha enfermedad puede presentarse por una alteración en el ADN. Los genes candidatos también llamados hipertensivos son: gen de renina, genes que codifican la kinina, la kalicreina y prostaglandinas renales, además del gen de la hormona natriurética y de los mineralocorticoides, entre otros. Las posibles causas que estimulan la replicación del gen hipertensivo encontramos: excesivo consumo de sal y estrés mental.




Información tomada de:

domingo, 12 de abril de 2015

Definición

La hipertensión, tensión arterial alta o elevada, es un trastorno vascular que se caracteriza por el incremento de la presión sanguínea, es decir, de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. Algunas personas pueden presentar presión arterial elevada durante años sin saberlo. Cuanto más alta es la tensión, más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear la sangre hacia todo el organismo.

Información tomada de:
http://www.lapatria.com/salud/hipertension-una-enemiga-silenciosa-86256
http://www.who.int/features/qa/82/es/

miércoles, 8 de abril de 2015

Bienvenidos a mi blog!


Espero compartir información interesante e importante acerca de esta enfermedad tan frecuente y en ocasiones silenciosa.