domingo, 31 de mayo de 2015

Análisis de artículo científico- HTA



TEMA: Asociación de un CYP4A11 polimorfismo y la hipertensión arterial en la población de Mongolia y Han de China

OBJETIVO: Investigar la asociación entre un CYP4A11 polimorfismo (rs9333025) con hipertensión en los grupos étnicos mongoles y Han.

MUESTRA: 1ml de sangre periférica de 1.038 sujetos, incluyendo 514 mongoles y 524 chinos

EXTRACCIÓN DEL ADN:

Tipo de ADN: ADN genómico

Gen: CYP4A11

Tipo de PCR: PCR-RFLP

PASOS PARA LA PCR:

Lisis, separación y purificación: Kit comercial (BloodGen Mini Kit)


t
D
94 °C
30 seg
H
59,8 °C
30 seg
E
72 °C
1 min



            30 ciclos

VISUALIZACIÓN: EFO

domingo, 17 de mayo de 2015

Prueba de Tamizaje y Confirmatorias para HTA

Prueba de Tamizaje: El esfingomanómetro es la prueba de tamizaje más apropiada para la población asintomática. Aunque esta prueba es altamente exacta si se la realiza con responsabilidad, en muchos casos pueden ocurrir  falsos positivos y negativos en la práctica clínica, por errores dados en la medición.


Prueba Confirmatoria: Se realiza en casos en el que las cifras de PA sean iguales o superiores a 180/110, no se debe hacer el diagnóstico de HTA hasta haberlo confirmado en dos o más visitas posteriores. Se debe realizar dos o más lecturas separadas por 2 minutos. Si las mediciones difieren de 5 mmHg se deben hacer mediciones adicionales y promediarlas. En los pacientes hipertenso se debe efectuarse, fórmula roja, creatinina sérica, glucosa sérica, electrolitos (Na, K, Ca),colesterol total, HDL, triglicéridos y ácido úrico. 

Información tomada de : 

 

viernes, 15 de mayo de 2015

Alteraciones en la Traducción en Hipertensión

La traducción es el proceso mediante el cual se produce la síntesis de proteínas, en la hipertensión arterial hay alteración del ADN (genes), tanto transportadores, componentes de membrana, proteínas, etc. Existen alteraciones en genes que codifican proteínas cuya función es regular la presión arterial como el gen WNK 1 que participan en el sistema renina-angiotensina y tienen su importancia en HTA , así también la enzima convertidora de angiotensina I (17q12) o los genes que codifican para el oxido nítrico sintasa endotelial, factor de necrosis tumoral (1p36.3-p36.2-2), interleucina-6, gen que codifica la renina(1p36.12) o del receptor de tipo I de la angiotensina II (3q21-25).
Información tomada de: